Antes de descubrir todas las opciones de descarga en la plataforma de Omi, aquí tienes un artículo para ayudarte a crear tu primer render.
Aquí están los pasos para descargar tu render:
Ve a la pestaña "
Activos".Haz clic en el icono de la nube con una flecha del render que deseas descargar.
Haz clic en el formato de descarga que desees.
Las diferentes opciones de descarga
WEBP: alta, media o baja resolución
Para tu información, WebP es un formato que ofrece una compresión superior, tanto sin pérdida como con pérdida, para imágenes en la web. Gracias a WebP, las imágenes son más ligeras y de mayor calidad, lo que permite cargar páginas web más rápido.
JPEG: alta, media o baja resolución
La compacidad de este formato permite abrir archivos rápidamente en la mayoría de los navegadores y aplicaciones (incluidas las móviles) sin una pérdida significativa de calidad.
PNG: alta, media o baja resolución
La compacidad de este formato acelera la apertura de archivos en la mayoría de los navegadores (incluidos los móviles) sin una pérdida significativa de calidad. Los diseñadores suelen utilizar el formato PNG para logotipos, ya que admite fondos transparentes, lo que permite superponer diferentes fondos de forma natural.
Calidad de descarga: Alta, Media o Baja
Independientemente del formato seleccionado, puedes elegir el nivel de calidad del render según tus necesidades. Esta opción solo afecta el nivel de compresión de la imagen y el tamaño del archivo, sin modificar sus dimensiones:
Alta: La mejor calidad posible, con un render muy detallado y un archivo más pesado.
Media: Buen equilibrio entre calidad visual y tamaño de archivo.
Baja: Archivo más ligero y rápido de cargar, pero con una pérdida de detalles más notable.
💡 Omi tips 💡
También puedes seleccionar varios renders a la vez para descargarlos o eliminarlos en bloque.
Si decides descargarlos, recibirás un enlace por correo electrónico con un archivo ZIP que contiene todos los renders seleccionados.

