Ir al contenido principal
¿Cómo integrar Omi con Photoshop?

Descubre cómo acceder a tus renders de Omi directamente desde Photoshop.

Sunil Vyas avatar
Escrito por Sunil Vyas
Actualizado hace más de una semana

Es posible integrar Omi a través de su plugin directamente en Photoshop, lo que te permite acceder a tus renders con solo un clic directamente en tus proyectos de Photoshop.

⚠️ El acceso a la configuración de integración solo está disponible para los miembros de tu organización con un rol de “Manager”, “Administrador” o “Owner”. Para más información sobre roles y permisos, consulta este artículo.

Así es como acceder a ella:

1. Ve a la sección “Integraciones” en tu espacio Omi.

Encontrarás diferentes plataformas en las que Omi puede ser integrado, incluida la sección dedicada a Photoshop.

2. Copia la clave API haciendo clic en el botón correspondiente.

3. Haz clic en “Instalar”.

Esto te redirigirá a la página del plugin Omi en Adobe Creative Cloud.

4. Haz clic en “Abrir en la aplicación de escritorio de Creative Cloud”.

5. Haz clic en “Instalar” en la esquina superior derecha de la página de Creative Cloud.

6. Una vez instalado el plugin, haz clic en “Abrir Photoshop”.

7. Photoshop se abrirá e invitará a pegar tu clave API en la ventana de Omi.

⚠️ Si la ventana de Omi no se abre automáticamente en Photoshop, puedes abrirla yendo a la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla, en “Módulos externos”, luego haciendo clic en “Omi”.

8. Pega la clave API que copiaste anteriormente y luego haz clic en “Autenticar”.

El plugin Omi se cargará y mostrará tus últimos renders.

9. Para transferir tu render, simplemente haz clic en él.

La transferencia se realizará con la mejor calidad disponible.

Si tienes muchos renders, puedes usar la barra de búsqueda para encontrar fácilmente el que desees.

⚠️ Nota: Los videos no son compatibles con el plugin, por lo que solo verás tus renders de fotos generados con Omi.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?