Ir al contenido principal

Accesos y permisos de los miembros de tu organización en el estudio Omi

Gestionar los accesos y permisos de los miembros de tu organización en el estudio Omi

Sunil Vyas avatar
Escrito por Sunil Vyas
Actualizado hace más de 2 meses

En el estudio de Omi, cada miembro de tu organización puede tener acceso personalizado a las funcionalidades del estudio. Ya sea que desees otorgar acceso completo a ciertos usuarios o limitar las acciones de otros, la gestión de permisos te permite controlar quién puede hacer qué en el estudio.

⚠️ Para acceder a estos ajustes, debes ser Owner o Administrador de tu organización (Para más información sobre los diferentes roles: Roles y permisos de los usuarios en Omi).

Gestionar los accesos y permisos de los miembros de tu organización:

1. Ve a los Ajustes de la organización haciendo clic en el nombre de tu organización en la parte superior izquierda de la página de Omi.

2. Luego, accede a la pestaña “Miembros”.

3. Los ajustes se realizarán en la columna “Acceso al estudio”.

Existen dos niveles predeterminados de permisos de acceso al estudio:

  • Acceso completo (Full): El usuario tiene acceso a todas las funcionalidades del estudio.

  • Acceso solo lectura (View): El usuario puede abrir el estudio, pero no puede modificar nada en las escenas.

Por defecto, todos los usuarios tendrán acceso a todas las funcionalidades del estudio.

Si deseas restringir el acceso de un usuario a ciertas funcionalidades:

Puedes crear un “Rol” haciendo clic en el menú desplegable y seleccionando Crear acceso personalizado al estudio.

Esto te permitirá acceder a una lista de todas las opciones que puedes habilitar para este nuevo rol.

Las siguientes opciones pueden configurarse:

Template: El tipo de plantillas que el usuario puede utilizar.

Productos: Acciones que el usuario puede realizar en productos privados.

Objetos: Las acciones que el usuario puede realizar en objetos públicos.

Objetos texturizables: Qué modificaciones visuales se pueden aplicar a los objetos texturizables.

Cámara: Las acciones que el usuario puede realizar con la cámara.

Ratio : Permitir o restringir la modificación del formato de la escena.

Luces: Las acciones que el usuario podrá realizar sobre la iluminación de la escena.

Fondo de la escena: Qué modificaciones visuales pueden aplicarse al fondo.

Una vez que se haya creado un nuevo rol, puedes asignarlo a otros usuarios con solo un clic.

💡Omi Tips💡

Puedes modificar los permisos de un rol existente sin tener que crear uno nuevo. Los cambios se aplicarán automáticamente a todos los miembros que tengan ese rol.

Si un miembro no tiene los derechos necesarios para utilizar una funcionalidad, esta aparecerá para él como faltante o deshabilitada (en gris) cuando intente acceder a ella.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?